• Camino al Castellano 4, San Mateo Acatitlán, Valle de Bravo, México
  • (726) 262 6564 y 262 1367
  • info.lic@umamexico.com.mx
LogolicenciaturasLogolicenciaturasLogolicenciaturasLogolicenciaturas
  • Licenciatura en Emprendimiento
    y Proyectos Socioambientales
  • Modelo
    Educativo
  • Campus en
    Valle de Bravo
  • Admisiones
    y Becas
  • Contacto
  • Blog
  • Conoce Más
    de la UMA
  • inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Certificación EDGE para la Universidad del Medio Ambiente
Una universidad en armonía con el medio ambiente
septiembre 29, 2020

Certificación EDGE para la Universidad del Medio Ambiente

Publicado por: masteruser en septiembre 29, 2020
Categorias
  • Noticias
Etiquetas

Fuente: Edge building https://edgebuildings.com/project-studies/universidad-del-medio-ambiente/?lang=es&lang=es

Hace 10 años, un grupo de jóvenes profesionales mexicanos fundaron una universidad para abordar los desafíos ambientales que observaron en América Latina. Actualmente, la Universidad del Medio Ambiente (UMA) ofrece maestrías, talleres, diplomaturas y servicios de consultoría enfocados en la sostenibilidad y la regeneración socioambiental. Ubicado en una zona rural boscosa y montañosa, a dos horas de Ciudad de México, el campus en sí también es completamente regenerativo. La UMA no produce aguas residuales, cultiva sus propios alimentos y está rodeada por un bosque comestible en crecimiento. La universidad también tiene características ecológicas que conservan los recursos naturales.

Con ventilación natural en las aulas, colectores solares de agua caliente que satisfacen el 100 % de la demanda de agua caliente, paneles solares y más, la UMA espera reducir su consumo de energía en más de la mitad. Se proyecta que el edificio limitará casi el 90 % del uso del agua con soluciones tales como un sistema de recolección de agua de lluvia en el techo que recoge agua y un sistema de tratamiento y reciclaje de aguas negras. También se utilizaron materiales de construcción innovadores para reducir casi el 70 % de la energía incorporada. Entre estos materiales se incluyen bloques de tierra estabilizados comprimidos para paredes y marcos de ventanas de madera, entre otros.

La UMA ofrece un lugar para que especialistas, educadores y profesionales contribuyan a un futuro más sostenible. La universidad cree que cada estudiante se convertirá en un agente de cambio, tanto a través de la transformación personal, como de su futura carrera en sostenibilidad. La UMA recibió orientación en materia de diseño por parte de un equipo conformado por siete estudiantes practicantes durante un curso universitario facilitado por un instructor que posee una credencial de experto en EDGE. La UMA recibió la certificación EDGE definitiva de GBCI.

Ahorros previstos de la certificación EDGE

  • 53% Ahorros de energía*
  • 89% Ahorros de agua
  • 68% Menos energía incorporada en los materiales

Soluciones técnicas

ENERGÍA

Menor relación ventana-pared, pintura reflectiva o tejas para las paredes, dispositivos de protección solar externos, aislamiento en los techos y las paredes externas, ventilación natural para las aulas, iluminación que ahorra energía, colectores solares de agua caliente y energía solar fotovoltaica.

AGUA

Inodoros de descarga simple que ahorran agua, orinales y grifos que ahorran agua, un sistema de recolección de agua de lluvia, jardines eficaces en el uso del agua y un sistema de tratamiento y reciclaje de aguas negras.

MATERIALES

Tejas asfálticas y tejas de arcilla sobre vigas de madera para la construcción de techos, vierteaguas de madera sobre montantes de madera para paredes externas, bloques de tierra estabilizados comprimidos para paredes internas y externas y marcos de ventana de madera.

*Una parte del porcentaje de eficacia en el uso de la energía puede asociarse a la energía virtual para la comodidad según existan o no sistemas de calefacción y aire acondicionado. Nótese que la energía virtual no genera ahorros en las facturas de servicios públicos.

UBICACIÓN:

Camino al Castellano #4 San Mateo Acatitlán

Valle de Bravo, Estado de México 51200, México

MÁS INFORMACIÓN:

umamexico.com

ETAPA:

Certificación EDGE final

FECHA:

Marzo de 2019

SUPERFICIE CONSTRUIDA:

532 m2

AHORRO TOTAL DE CO2:

23.7 tCO2/Año

Compartir
0

Entradas relacionadas

noviembre 5, 2020

La UMA abre sus puertas para que conozcas su Campus en Valle de Bravo


Leer más
septiembre 29, 2020

México tiene la primera Universidad Ambiental de AL


Leer más
septiembre 29, 2020

Una universidad en armonía con el medio ambiente


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Recientes

  • La UMA abre sus puertas para que conozcas su Campus en Valle de Bravo
  • ¿Qué es una educación diferente?

Busqueda

Entradas Anteriores

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
    Nov »

ACERCA DE NOSOTROS

  • >INICIO
  • >LICENCIATURA EN EMPRENDIMIENTO Y PROYECTOS SOCIOAMBIENTALES
  • >MODELO EDUCATIVO
  • >CAMPUS EN VALLE DE BRAVO
  • >ADMISIONES Y BECAS
  • >CONTACTO Y PREGUNTAS FRECUENTES
  • >BLOG
  • >QUIÉNES SOMOS

CONTACTO

Camino al Castellano 4,
San Mateo Acatitlán,
Valle de Bravo, México
(726) 262 6564 y 262 1367
info.lic@umamexico.com.mx

REDES SOCIALES