
Prácticas Narrativas para la Educación diseño nuevo
abril 13, 2023
Educación Socioambiental
junio 21, 2023Manejo de Sistemas Agroecológicos
Modalidad: Semipresencial
Fecha: Del 4 de agosto al 17 de octubre 2025
Duración: 120 horas
Adquiere conocimientos y técnicas que te permitirán conocer la manera de cuidar la salud de los elementos que integran tu finca o huerto, así como la importancia de su cuidado para el fomento de la soberanía alimentaria.
Descripción del programa
Con el Diplomado en Manejo de Sistemas Agroecológicos conocerás la importancia de la materia orgánica, los microorganismos y los minerales para cuidar la salud del suelo; aprenderás a elaborar un sustrato adecuado para germinar tus propias semillas; conocerás la importancia de elaborar tus propios fertilizantes orgánicos para mantener la nutrición de tus alimentos; y comprenderás cómo se integran los procesos dentro de una finca para llevarla a la autosuficiencia.
FECHA Y HORARIO
Del 4 de agosto al 17 de octubre 2025.
Clases virtuales:
Lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 horas.
Clases presenciales:
Del lunes 13 al domingo 16 de octubre de 2025 (Campus UMA en Acatitlán, Valle de Bravo, Edo. México). 09:00 a 18:00 horas.
Total de horas: 120 horas
FACILITADORES
![]() |
René Fonseca Juan
Agricultor agroecológico dedicado a la producción de alimentos vegetales en su finca familiar localizada en el municipio de Amanalco de Becerra, Estado de México; interesado en la preservación de “semillas heirloom”, así como en la mejora y transición permanente de técnicas agrícolas tendientes al cuidado del otro. |
![]() |
Alberto Cuevas
Ingeniero en Agroecología por la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), actualmente labora como promotor en la red agroecológica “El Renacer del Campo – PROCUENCA”, y es asesor de proyectos particulares de permacultura y sistemas regenerativos. Ha sido docente de Agroecología en la Universidad Intercultural de los Pueblos del Sur (UNISUR); técnico de laboratorio en “El Humedal A.C.”; técnico agroecológico en programas públicos; ayudante de investigador en mejoramiento genético de maíz y coautor del manual “Mejoramiento de Maíz Criollo”, publicado por la UACh. |
![]() |
Mariana Sandoval
Agricultora con experiencia en la producción de hortalizas, elaboración de plántulas, así como en el manejo y cuidado del suelo mediante prácticas agroecológicas. La inspiración de su trabajo día a día es la cosecha de alimentos nutritivos y saludables para ella, su familia y su comunidad. Su interés es que la gente cree un profundo respeto por toda la labor que se requiere de la naturaleza para la cosecha de nuestros alimentos. |
![]() |
Erick Mandujano
Agricultor en la “Cuenca de Amanalco-Valle de Bravo” con experiencia en la elaboración de bioles, composta y biopreparados, para el manejo de plagas y enfermedades en hortalizas. Considera que la agricultura es: “La representación más básica de la vida; sólo aquella que considera la vida del suelo. El cuidado de nuestro medio ambiente es lo que nos permitirá contar con un mundo saludable”. |
PROPÓSITO DEL CURSO
El propósito de este curso es brindar herramientas teóricas y prácticas para el Diplomado en Manejo de Sistemas Agroecológicos, optimizando procesos productivos, así como la vinculación de las partes que la componen: suelo, plantas, semillas, agua y soberanía alimentaria.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El diplomado está integrado por cinco módulos, los primeros cuatro se realizan en modalidad virtual-teórico y el último totalmente presencial-práctico.
En el primer módulo, conocerás los elementos que ayudan a mantener y regresar la salud y vida al suelo a través de la incorporación de compostas, bioles y enmiendas. En el segundo módulo, conocerás las prácticas agroecológicas útiles para la promoción de la diversidad espacial y temporal dentro de la finca. En el tercer módulo, aprenderás herramientas para realizar el manejo integrado de tus cultivos (nutrición, control de plagas y enfermedades, manejo del agua) en condiciones de invernadero y a cielo abierto. En el cuarto módulo conocerás la importancia de la preservación de la biodiversidad genética y aprenderás las técnicas de producción y conservación de semillas, así como su importancia para la autosuficiencia de la finca. Por último, en el quinto módulo aprenderás a identificar la red de procesos internos y externos de tu finca, las interacciones de sus módulos productivos (entradas y salidas de productos e insumos) para hacer más eficientes los procesos hacia la soberanía alimentaria.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
Este curso está dirigido a personas con experiencia en temas de producción de alimentos (huerto, invernadero, camas biointensivas, etc.) con interés en desarrollar capacidades sobre el manejo de sistemas agroecológicos.
HABILIDADES QUE DESARROLLARÁ EL ESTUDIANTE Y SU UTILIDAD
- Tendrás herramientas para tomar decisiones enfocadas al fomento de la salud del suelo.
- Aprenderás a elaborar insumos orgánicos para favorecer la fertilidad del suelo (bioles, compostas y enmiendas).
- Aprenderás a producir y conservar semillas dentro de la finca.
- Adquirirás herramientas para realizar el manejo de cultivos diversos, disminuyendo la presencia de plagas y enfermedades.
- Aprenderás a identificar las necesidades hídricas de sus cultivos y los métodos de riego eficientes para atenderlas.
TEMARIO
Módulo | Modalidad | Tema | Fechas | Horario |
Modulo I: Manejo y salud del suelo
|
Virtual | Metabolismo de la finca | 19/8/2024 | 18:00 a 20:00 hrs |
Virtual | Salud del suelo | 21/8/2024 | 18:00 a 20:00 hrs | |
Virtual | Obras de conservación de agua y suelo | 26/8/2024 | 18:00 a 20:00 hrs | |
Virtual | Fertilidad del suelo: compostas | 28/8/2024 | 18:00 a 20:00 hrs | |
Virtual | Fertilidad del suelo: bioles | 2/9/2024 | 18:00 a 20:00 hrs | |
Modulo II: Manejo de la biodiversidad de cultivos
|
Virtual | Soberania alimentaria | 4/9/2024 | 18:00 a 20:00 hrs |
Virtual | Polinización abierta | 9/9/2024 | 18:00 a 20:00 hrs | |
Virtual | Bancos de semillas | 11/9/2024 | 18:00 a 20:00 hrs | |
Módulo III: Manejo agroecológico integral
|
Virtual | Germinación y sustratos | 16/9/2024 | 18:00 a 20:00 hrs |
Virtual | Nutrición de la planta | 18/9/2024 | 18:00 a 20:00 hrs | |
Virtual | Asociación y rotación de cultivos | 23/9/2024 | 18:00 a 20:00 hrs | |
Módulo IV: Manejo y conservación de semillas
|
Virtual | Manejo hídrico (riego) | 25/9/2024 | 18:00 a 20:00 hrs |
Virtual | Manejo integrado de plagas y enfermedades | 30/9/2024 | 18:00 a 20:00 hrs | |
Virtual | Manejo integrado en invernadero | 2/10/2024 | 18:00 a 20:00 hrs | |
Virtual | Manejo integrado a cielo abierto | 7/10/2024 | 18:00 a 20:00 hrs | |
Virtual | Sistemas agroforestales de traspatio | 9/10/2024 | 18:00 a 20:00 hrs | |
Módulo V: Metabolismo de la finca agroecológica
|
Presencial | Metabolismo de la finca | 14/10/2024 | |
Presencial | Manejo y salud de suelo (práctica) | 15/10/2024 | ||
Presencial | Manejo de la biodiversidad de cultivos (práctica) | 16/10/2024 | ||
Presencial | Manejo agroecológico integral (práctica) | 17/10/2024 | ||
Presencial | Manejo y conservación de semillas (práctica) | 18/10/2024 |
CRITERIOS DE ACREDITACIÓN
Asistir al taller presencial.
CONSTANCIA
El participante deberá tener al menos un 80% de asistencia para ser acreedor al diploma correspondiente. Los participantes que resulten aprobados obtendrán un diploma con sellos y firmas de la Universidad del Medio Ambiente y las organizaciones participantes.
Costos y Descuentos
$21,150 pesos mexicanos para público en general, I.V.A. incluido a pagarse en 3 mensualidades de $7,050 pesos mexicanos.
Precio especial:
$16,920 pesos mexicanos (20% de descuento, 3 mensualidades de $5,640) válido hasta el 13 de julio de 2025.
El precio que aparece en el carrito de compra corresponde al pago de la primera mensualidad del Diplomado. El monto restante se cubrirá en dos mensualidades adicionales.
Cupo Mínimo: 6 Personas / Cupo Máximo: 25 Personas
Informes y Contacto
Gracias por interesarte en los programas de la UMA
¿Tienes más dudas del programa? Por favor llena este formulario.