La Universidad del Medio Ambiente, con el fin de apoyar a agentes de cambio con el potencial de transformar su sociedad y su entorno, ha conformado diferentes tipos de becas para los aspirantes a sus maestrías. Trabajamos sobre una filosofía de honestidad, bajo la cual pedimos que si se solicita una beca, sea porque sería imposible asistir al programa de otra manera. Ofrecemos tres tipos de becas para los candidatos a nuestra siguiente generación de maestrías, las cuales inician el 15 de enero de 2016:
Las Becas 1 a 1 se financian a través de la Asociación Civil Educación Ambiental UMA con aportaciones de la UMA y de donantes que están convencidos de la diferencia en la sociedad que la UMA y sus egresados pueden hacer con sus proyectos. Le llamamos Beca 1 a 1 por que por cada peso que nuestros becantes aportan, la UMA aporta un monto equivalente.
Las becas, considerando ambas aportaciones, pueden cubrir el 28%, 38% o el 48% del costo de la maestría y aplican para inscripción y colegiaturas.
El Fondo de Becas 1 a 1 se conforma a lo largo de todo el año. El 23 de noviembre anunciaremos cuántas becas 1 a 1 estarán disponibles para el periodo 2015-2016.
¿Cómo funciona?
1. Solo podrán ser candidatos a Beca 1 a 1 aquellos aspirantes que ya hayan sido aceptados en alguna de las maestrías de la UMA y cuenten con un mínimo de 8 de promedio en su último programa de licenciatura y/o posgrado.
2. El interesado debe enviar al Coordinador de su Maestría:
b. Dos cartas de recomendación.
3. Estos documentos únicamente serán recibidos entre el 23 y 27 de noviembre del año en curso. Los resultados se darán a conocer el 2 de diciembre del 2015. Los aspirantes que hayan sido beneficiados con una beca tendrán 7 días para cubrir la inscripción a la Maestría, ya con la beca aplicada; de lo contrario perderán su derecho a la misma.
Asignación de Becas
Las becas se asignarán por el Comité de Becas de Educación Ambiental UMA A.C. en presencia del Coordinador de la Maestría en cuestión.
Los criterios de asignación de becas son:
1. Necesidad económica del solicitante, en los términos manifestados en la solicitud bajo protesta de decir verdad.
2. Calidad académica, referida al promedio global obtenido en la Licenciatura.
3. Perfil profesional y experiencia en temas de sostenibilidad, en los términos reflejados en el CV.
4. Potencial de agente de cambio, reflejado en la calidad de su ensayo, en la entrevista con el Coordinador y en las respuestas y preguntas desarrolladas en la solicitud de admisión a la maestría.
Las decisiones del Comité de Becas de Educación Ambiental UMA son inapelables. Si el solicitante no utiliza la beca para el periodo especificado en ella, se cancelará dicha beca y tendrá que solicitar nuevamente el siguiente año.
Conservar el apoyo
Una vez obtenida la beca es importante cumplir con los siguientes puntos para conservarla:
1. Mantener un promedio global de 9.0 por semestre.
2. No darse de baja ningún semestre, al menos que sea por causas de fuerza mayor.
3. Proporcionar con veracidad todos los datos solicitados. Si llega a descubrirse que ha incurrido en alguna falsedad, le será retirada automáticamente la Beca que le ha sido otorgada.
Las Becas UMA constituyen un apoyo máximo del 25% del costo de la Maestría, otorgado por la Universidad del Medio Ambiente. Las bases y disponibilidad de estas becas serán publicadas el 10 de diciembre del año en curso y dependerán de la disponibilidad de lugares en las Maestrías.
Para solicitar cualquiera de las beca es necesario ya estar aceptado como estudiante. Para cada una de las Maestrías se aceptan un máximo de 12 estudiantes por lo que en caso de estar interesado, te recomendamos iniciar tu trámite de admisión lo más pronto posible.
Estas son becas del 100% en la inscripción y colegiaturas. Empresas y ONG´s interesadas en temas socio-ambientales cubren el 80% de esta beca, a cambio de que el estudiante se incorpore a su equipo laboral, en modalidad de medio tiempo, durante un periodo equivalente a la duración de la maestría. La UMA cubre el 20% restante con la intención de apoyar a nuevos agentes de cambio.
¿Cómo funciona?
¿Cuáles son los compromisos del estudiante becado?
Accede Educación es una institución de nueva creación que tiene como propósito reducir la deserción escolar mediante la prestación de servicios de asesoría que contribuyen a la creación de un Plan de Vida Profesional y a soluciones financieras. Nuestra misión es hacer accesible la educación en México y en el extranjero, mediante productos financieros competitivos que se adecuen a las necesidades del alumno.
La UMA en alianza con Accede Educación ha diseñado un producto financiero con el cual podrás cubrir hasta el 100% de tu maestría y que te dará liquidez mientras estudias para hacer frente a otros gastos. El primer año de la maestría solo pagarás el equivalente al 50% de la colegiatura y el 55% durante el segundo año. El saldo, lo puedes refinanciar hasta por un plazo de 24 meses.
Todos las personas deben de tener acceso a la educación y nuestra oferta de valor es la de poner a su alcance los medios necesarios que les permitan alcanzar el nivel educativo deseado.
Consulta aquí las características y beneficios del crédito Accede UMA.
www.accedeedu.com
También formamos parte del programa UNIVERSIA-SANTANDER con el cual puedes obtener un crédito educativo.
Santander Universidades ha creado 2 productos para financiar estudios de licenciatura y posgrado. Descarga el pdf para más información