Sí, las maestrías cuentan con la VALIDEZ OFICIAL por parte de la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de México con el acuerdo de reconocimiento oficial de estudios, el cual es válido internacionalmente y según las características hay que apostillarlo en caso de querer presentarlo en otro país.
Sí. Solamente es necesario presentar una Carta de Experiencia Profesional donde fundamentes tu experiencia en un tema relacionado a la maestría que hayas seleccionado.
No tienes que vivir en Valle. La modalidad semi-presencial combina talleres presenciales con clases y actividades en el campus virtual. Tienes que venir a Valle de Bravo a tres talleres presenciales por semestre. Cada taller tiene una duración de cuatro días (viernes a lunes), excepto las maestrías de Arquitectura, Diseño y Construcción Sustentable y Agroecología y Sistemas Alimentarios Regenerativos, que duran cinco días (viernes a martes).
Si lo solicitas, te proporcionaremos opciones de casas en la comunidad de Acatitlán u hoteles en Valle de Bravo con quienes tenemos un acuerdo de descuentos para nuestros estudiantes. El hospedaje se contrata de manera independiente y directamente con los anfitriones.
El trabajo educativo independiente durante los períodos no presenciales equivale a un mínimo de 15 horas semanales, dedicando el 70% al autoestudio y el 30% al aula virtual.
Si eres extranjero o estudiaste en el extranjero es necesario REVALIDAR TUS ESTUDIOS. Para mayor información puedes leer este documento.