Reflexiones del documental “La educación prohibida” visto en clase de Rupturas Epistemológicas Imagen 1. Poema: Educación desalmada por Mitzi González La educación que cuida lo espontáneo […]
El presente artículo presenta reflexiones sobre la importancia de la sensibilidad para los procesos de agencia de cambio. ¿Qué es ser un agente de cambio? Esto […]
El presente escrito busca plasmar una mirada sobre la investigación activa como una plataforma para tomar agencia de nuestras propias vidas. ¿Cómo sé lo que realmente […]
La regeneración implica buscar la vida debajo del concreto. Durante el segundo semestre de mi Maestría en Proyectos Socioambientales, decidí implementar conocimientos regenerativos sobre educación y […]
La presente, es una de cuatro entregas (1/4) que busca reflexionar y redefinir la sostenibilidad de manera práctica, desde los aprendizajes y experiencias obtenidas en la […]
La presente, es la segunda de cuatro entregas (2/4) que busca reflexionar y redefinir la sostenibilidad de manera práctica, desde los aprendizajes y experiencias obtenidas en […]
En este espacio quiero contar mi línea de tiempo hasta llegar a la Universidad del medio ambiente. Huellas autobiográficas: Hace algún tiempo que comencé a explorar […]
Territorio rural en México Desde 1992, la propiedad social de la tierra, conocida como tierra ejidal en México, enfrenta fuertes desafíos ante un mercado de tierras […]
Conocer la vida del territorio rural antes de desarrollar un proyecto En este blog comparto mis sentires y pensares de la importancia de conocer un territorio antes […]