fbpx
mayo 9, 2023

La incongruencia legislativa en la normatividad ambiental mexicana

La protección del medio ambiente es una de las principales preocupaciones a nivel mundial, y México no es la excepción. Desde la década de 1970, se […]
abril 23, 2023

Revelaciones de los cenotes

Estamos acostumbrados a escuchar que México es un lugar de maravillas, pero existe una que tal vez sea significativamente más compleja, bella y relevante que algunas […]
abril 9, 2023

EL TRATADO DE ALTA MAR, UN ACUERDO CON ENFOQUE SISTÉMICO PARA LA CONSERVACIÓN MARINA

El 04 de marzo de 2023, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) comunicó que, tras casi dos décadas de negociaciones, se logró actualizar el proyecto […]
marzo 23, 2023

EL MANEJO INTEGRADO DEL PAISAJE EN EL ÁMBITO MUNICIPAL

Para que se dé un manejo integrado del paisaje, necesariamente se requiere la participación de diversos sectores, en este caso de los municipios y quienes lo […]
marzo 9, 2023

COP 15, ¿QUÉ CAMBIÓ PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD?

La importancia de la biodiversidad La biodiversidad se refiere a la variedad de vida en la Tierra, incluyendo la diversidad genética, de especies y de ecosistemas. […]
febrero 23, 2023

Situaciones socioambientales que pueden derivar en conflictos. Ejemplos concretos en Hidalgo.

En nuestra vida diaria escuchamos que el ser humano, en su necesidad de aprovechar los recursos naturales disponibles en el entorno, hace un uso desmedido de […]
febrero 9, 2023

Un cambio de paradigma «Por Valle»

El Municipio de Valle de Bravo, es un pequeño paraíso de pino-encino, así como de bosque de galería, cuyos manantiales y afluentes, lo hacen un lugar […]
enero 23, 2023

El acuerdo de Escazú en el contexto de la COP27 2022

COP 27 En noviembre de 2022, en la República de Egipto, en la ciudad de Sharm el Sheij, se llevó a cabo la 27ª Conferencia de […]
enero 9, 2023

Un proyecto pivotante

Conservación y turismo comunitario en la Sierra Chinanteca en Oaxaca A Don Pedro Una travesía en donde se pueden atestiguar las sinergias entre comunidades, investigadores e […]