Ingeniera en Desarrollo Sustentable por el TEC de Monterrey y Maestra en Administración de Empresas Socioambientales por la Universidad del Medio Ambiente. Ha realizado diplomados en Pensamiento Sistémico y en Diseño y Transformaciones Colectivas además de cursos de Perspectiva de Género en el Análisis Socioambiental, Facilitación de Aprendizaje Autodirigido y Planeación de Proyectos Sociales. Actualmente estudia la especialidad en Diseño y Evaluación de Proyectos Sistémicos.
Socia fundadora y CEO de la cooperativa Tiendita del Campo. Esta es una empresa socioambiental lidereada por mujeres cuyo propósito es dignificar y potenciar la producción agropecuaria en la Ciudad de México. Junto con la cooperativa ha codiseñado la estructura organizacional siendo su eje central la sostenibilidad, así como el diseño de planes de trabajo, social media, consultoría de negocios para la comunidad de productores con los que trabajan y es co-formadora de estudiantes de Servicio Social de la Universidad Iberoamericana.
Con Tiendita del Campo fue seleccionada en el Programa de Impulso de Make Sense en 2018, Finalista en la Cumbre de Emprendimiento e Innovación Social de fundación Azteca en 2019 y el programa de aceleración de BBVA Momentum 2021 coordinado por New Ventures y el TEC de Monterrey.
Ha trabajado en consultoría de sostenibilidad desarrollando análisis de ciclo de vida, cálculos de huella de carbono, alineación a empresas en torno a sostenibilidad y responsabilidad social, desarrollo de proyectos para fundaciones y reportes con estándares GRI, CDP y el distintivo de Empresa Socialmente Responsable. Además fue colaboradora en el CDP Supply Chain Mexican Report 2016.
Disfruta pasar tiempo libre en su huerto urbano, con sus perros, practicando yoga y salir de hiking. Lo que más le encanta de la vida es ver el brillo en los ojos de las personas cuando descubren algo nuevo o que verdaderamente les apasiona.