Los aprendizajes UMA son un viaje continuo lleno de descubrimientos y experiencias que moldean nuestra visión del mundo y nuestras perspectivas. En esta entrada, exploraremos los […]
Escrito por Edgar Alan Flores Paredes, estudiante de la maestría en Innovación Educativa para la Sostenibilidad. Introducción En la vastedad de nuestro planeta, los bosques […]
Las clases magistrales que ofrece la Universidad del Medio Ambiente a través del Área de Derecho Ambiental y Política Pública, es una manera de aproximarse a […]
Pretlove, Bente & Blasiak, Robert. (2018). Mapping Ocean Governance and Regulation. En 2015, la ONU coordinó el compromiso de 193 países para lograr 17 Objetivos […]
Reflexiones del documental “La educación prohibida” visto en clase de Rupturas Epistemológicas Imagen 1. Poema: Educación desalmada por Mitzi González La educación que cuida lo espontáneo […]
Escrito por Edgar Alan Flores Paredes, estudiante de la maestría en Innovación Educativa para la Sostenibilidad Introducción En medio de las celebraciones de diciembre, es imperativo […]
Datos iniciales para contextualizar La información disponible en relación con la producción forestal en México, la deforestación, la cobertura vegetal, entre otros, es ambigua. A lo […]
La arquitectura sostenible cobra cada día mayor importancia al darnos cuenta de los daños ambientales que la actividad humana causa en nuestro planeta. Como arquitectos, es […]
En la intersección entre la rentabilidad financiera y el impacto socioambiental, surge en el año 2012 un movimiento global trascendental: las Empresas B. Estas no solo […]