Johanna Shorack

Creció en Caracas, Venezuela donde su trayectoria como ambientalista empezó en el acompañamiento a un proceso comunitario de incidencia para la restauración de áreas naturales protegidas en la zona periurbana de la ciudad y fundando una Brigada Ecológica para niños, niñas y jóvenes como parte de esta red de ambientalistas urbanos dedicados a promover el rescate de las montañas. El activismo ambiental la llevó a conocer de cerca luchas sociales y ambientales en Centroamérica y la Amazonía Venezolana, y a participar en investigaciones legales ambientales e iniciativas ciudadanas de seguridad alimentaria.

Es apasionada por temas de justicia ambiental, incidencia en políticas públicas desde procesos participativos comunitarios, y la facilitación de espacios donde convergen personas, ideas e iniciativas aisladas para impulsar un cambio colectivo para el bien común.

Actualmente, es facilitadora de la Comunidad de Práctica de proyectos de estudiantes de MDAPP de la UMA, y es facilitadora de proyectos de turismo comunitario y experiencias en la naturaleza para La Mano del Mono en México. Johanna se graduó en el 2021 de la Maestría de Derecho Ambiental y Política Pública de la Universidad del Medio Ambiente. Obtuvo su licenciatura en Estudios de Desarrollo Global de Seattle Pacific University. Adicional a su trabajo y pasión socioambiental, también es intérprete y traductora profesional.