El manejo integrado de plagas (MIP) en la agroecología es una práctica que busca conciliar el entorno ecológico con la producción de alimentos. En otras palabras, […]
Territorio rural en México Desde 1992, la propiedad social de la tierra, conocida como tierra ejidal en México, enfrenta fuertes desafíos ante un mercado de tierras […]
Cada año, los seres humanos excedemos en un 74% la capacidad de los ecosistemas para regenerar los recursos naturales, es decir, que la humanidad, como media, […]
La agroecología se vuelve un ejercicio de cuidado al contemplar las relaciones ecológicas y sociales; ello fomenta el desarrollo saludable de la vida. Es así como […]
Este enfoque es el que distingue a las empresas con certificación B Corp de las demás: Favorecer una economía global, incluyente, equitativa y regenerativa.
Conocer la vida del territorio rural antes de desarrollar un proyecto En este blog comparto mis sentires y pensares de la importancia de conocer un territorio antes […]
Por Mariana Lazcano Ferrat, estudiante de la Maestría en Innovación Educativa para la Sostenibilidad. ¿Cómo nos acercamos a la Ruptura Epistemológica desde la Innovación Educativa? […]
El estudiar una maestría en la UMA permite que los estudiantes logren su desarrollo como agentes de cambio. Esto solo es posible a través del esfuerzo […]
El pensamiento crítico juega un papel esencial en todas las tomas de decisiones. Ser capaces de contrastar evidencias para tomar acciones, comprendiendo y pudiendo entender y […]