Comunidad de Aprendizaje.
julio 9, 2019Food desert: El desierto alimentario.
julio 16, 2019Por Alma Patricia de la Luna Gaona, estudiante de la Maestría en Agroecología y Sistemas Alimentarios Regenerativos
Minga Verde es una iniciativa que se dedica a compartir experiencias a través de proyectos, talleres, capacitaciones y diferentes labores en un amplio rango de territorios. Su lucha es hacia la transición del respeto y armonía de nosotros los seres humanos y la madre tierra. Marina y Fabricio han impulsado esta grandiosa labor y lo han hecho de la mejor forma ¡Viajando!
A través de sus travesías por Latinoamérica han descubierto diversas culturas, notas y huellas de cada sitio, testimonios, cada uno de ellos han aportado a su gran conocimiento en temas como permacultura, ecología, agricultura orgánica y regenerativa, entre otros.
Marina y Fabricio decidieron compartirnos un poco de su gran conocimiento respecto a las técnicas de reproducción de las plantas, en nuestra comunidad de aprendizaje.

Diferentes tipos de reproducción asexual.
Estolones: Descubrimos la técnica de reproducción por estolones. Los estolones se dan en aquellas plantas que tienen raíces poco profundas, los individuos jóvenes y nuevos reciben nutrientes y agua de la planta madre. Se corta el estolón y se siembra nuevamente. Esta técnica se puede realizar en cultivos como la hierbabuena, menta y es muy común en las suculentas y agaváceas.
Finalmente aprendimos un poco sobre la reproducción de semillas, utilizamos la escarificación el cual es un método viable para aquellas semillas con cubierta dura. Sumergimos las semillas en agua caliente durante cinco minutos, se sacan y se sumergen en agua a temperatura ambiente. Finalmente, cuando la semilla está lista se coloca en el almácigoo para proceder al cultivo, las que sobran se colocan en un recipiente fresco para evitar que entre humedad en ellas.

