Por: Maite García Vedrenne ¿A dónde nos lleva la narrativa? Nuestros relatos influyen de manera contundente en nuestras posibilidades de vida. Traducimos la experiencia de […]
Por Verónica López ¿Por qué y para qué educar con un enfoque ambiental, con un enfoque que nos lleva a cuestionar sobre nuestros hábitos y relaciones […]
Por: Ángeles Eugenia López Herrera, estudiante de Innovación Educativa para la Sostenibilidad Según Jeff Titon, etnomusicólogo, la música es un recurso potencial biocultural, tiene el […]
Por Ángeles López, estudiante de la maestría en Innovación Educativa para la Sostenibilidad. “Mi maestro el pulpo”, más que un documental sobre naturaleza es una […]
Nuestra Directora del Área de Innovación Educativa, Karina Gutiérrez, nos presenta un contexto amplio sobre el marco curricular de la Maestría en Innovación Educativa para la Sostenibilidad.
Las prácticas narrativas son una herramienta fundamental para construir aprendizajes significativos en comunidades. Conoce un poco de lo que, este 2021, nuestra Maestría en Innovación Educativa para […]
La profesora e investigadora Graciela Messina, quien se ha dedicado a la investigación y a la narrativa del conocimiento, recientemente nos deleitó en nuestro espacio virtual […]